Año Nuevo Chino 2025: una celebración bajo el signo de la Serpiente
El Año Nuevo Chino, también conocido como Festival
de la Primavera o Año Nuevo Lunar, es una de las festividades más importantes
de la cultura asiática. Esta celebración, que sigue el calendario lunar, marca
cada año con uno de los animales del zodíaco chino.
En 2025, la llegada del nuevo año será celebrada el
29 de enero, con la Nochevieja teniendo lugar el 28 de enero. Este periodo
marcará la transición del reinado del Dragón de Madera al Año de la Serpiente,
símbolo de sabiduría, transformación y renovación según la tradición china.
La festividad, que se extenderá hasta el 12 de
febrero, está llena de mitos y tradiciones que han perdurado a lo largo de los
siglos. Una de las leyendas más conocidas es la del "Nian," una
bestia que, según el mito, emerge cada Nochevieja para aterrorizar a las
aldeas. Los chinos ahuyentan a esta criatura con petardos, ruidos fuertes y
decoraciones rojas, que simbolizan protección y buena fortuna.
Además de sus tradiciones ancestrales, la
celebración del Año Nuevo Chino se caracteriza por reuniones familiares, cenas
especiales y espectaculares desfiles llenos de color y energía, destacando los
famosos dragones y linternas.
En este nuevo ciclo, la Serpiente estará respaldada
por animales aliados del zodíaco como el Buey, el Dragón y el Gallo,
consolidando su influencia en el nuevo año. Durante este tiempo, se espera que
las personas busquen introspección y transformación, siguiendo las energías
asociadas a este animal.
Comentarios
Publicar un comentario