El Año de la Serpiente de Madera inicia el 29 de enero de 2025: significado y lo que traerá este ciclo

El próximo 29 de enero de 2025, comienza el Año Nuevo Chino, marcando el inicio del Año de la Serpiente de Madera, un periodo lleno de simbolismo y promesas de cambio según las tradiciones ancestrales del horóscopo chino. Este ciclo lunar se extenderá hasta febrero de 2026, ofreciendo un año para la reflexión, la transformación y el crecimiento personal.

Significado del Año de la Serpiente de Madera

La serpiente, uno de los doce animales del zodiaco chino, está asociada con la sabiduría, la intuición y la renovación, mientras que el elemento madera simboliza crecimiento, creatividad y adaptabilidad. Esta combinación promete un año favorable para la introspección, la mejora en la comunicación y la resolución pacífica de conflictos.

Según expertos en astrología china, este periodo será especialmente importante para transformar ideas creativas en acciones concretas, gracias a la influencia estratégica de la serpiente. En cuanto a las finanzas y las carreras, se espera un impulso hacia proyectos innovadores y nuevas oportunidades.

¿A quién impactará más este año?

Aquellas personas nacidas en los años previos de la serpiente (1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001 y 2013) experimentarán transformaciones significativas en sus vidas. Ángeles Lasso, experta en astrología china, sugiere que estas personas aprovechen el momento para cortar lazos tóxicos y reorganizar sus prioridades.

Celebración del Año Nuevo Chino

A diferencia de las celebraciones occidentales, el Año Nuevo Chino sigue un calendario lunar, comenzando en la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno. La festividad es marcada por reuniones familiares, comidas tradicionales y rituales para atraer la buena fortuna.

El 2025 promete ser un año de calma estratégica, creatividad y crecimiento. En este periodo, la sabiduría de la serpiente invita a mirar hacia adentro, reflexionar sobre los retos y tomar decisiones que nos acerquen a nuestras metas personales y profesionales.

Comentarios

Entradas populares